top of page

Usted sabe como hacer para que su hijo/a use el celular en modo seguro, adecuado y oportuno

  • Myrian A. Marchesich
  • 10 apr 2017
  • Tempo di lettura: 4 min

Ocho consideraciones útiles

Existen una serie de motivos, por los cuáles reflexionar al momento de dar en mano el celular a vuestro hijo, ya que los riesgos de lo que puede ser un regalo “inocente” y al mismo tiempo tranquilizantes para los padres afecta la salud física y psíquica de ellos. No se desespere, también existen acciones a seguir para que lo pueda usar en modo adecuado y seguro.

  1. Para tener en cuenta, sobretodo, con los niños más pequeños, La primer cosa que se tiene que hacer es desactivar los receptores de la señal, y el modo más rápido de hacerlo es cambiarlo a modalidad Aéreo. De éste modo se transforma el celular en una mini computadora portátil luminosa, incapaz de transmitir radiación evitando los riesgos para la salud del pequeño/a.

  2. Siempre con los más chiquitos, es posible utilizar una sola app bloqueada, de modo que no puedan hacer otra cosa. De ésta forma, quedarán en la pantalla inicial los iconos de los juegos permitidos, evitando la posibilidad de entrar a otras aplicaciones como gmail, facebook, google, a los cuales no deben entrar los niños.

  3. En el caso de niños de edad escolar cuyos padres les da gusto que tengan un celular en modo de poder comunicarse si es necesario. Se le pueden comprar celulares que tengan la menores funciones posibles, como llamada y mensajes. Elegir un modelo ùtil y con funciones básicas, por medio del cual puedan comunicarse con los padres, sin poder acceder a páginas de internet, redes sociales o programas que signifiquen un riesgo para ellos. Es decir, No, un smartphone. Igualmente es fundamental que los padres realicen seguimiento diario de las llamadas y mensajes que hacen, reciben o envían los hijos, desde los teléfonos que utilizan.

  4. Siempre en el caso que no se pueda evitar su uso, enseñar al niño a utilizar el teléfono sólo cuando sea extremadamente necesario, evitando el uso prolongado. Preferir mensajes que llamadas telefónicas. Un estudio del Consejo Nacional de protección Radiológica de Gran Bretaña (NRPB) presidido por sir William Stewart anunció que los niños menores a ocho años no deberían utilizar jamás el celular. y aquellos que tienen entre 9 y 14 deberían limitar su uso al mínimo y cambiar las llamadas por los mensajes.

  5. Es importante hacer comprender a los hijos que el teléfono es un objeto de primera necesidad para la seguridad de ellos, cuyo servicio tiene su costo. Es aconsejable que llamen solo a números que le hayas asignado marcado rápido (debe programarlo uno de los padres) y evitar que den su número a otras personas. Un portavoz del Ministerio de la salud ingles, dijo: “El uso del teléfono celular por parte de los niños tendría que restringirse a periodos cortísimos.

  1. Para evitar dañar la comunicación interpersonal en casa, por causa del uso excesivo del celular, sobre todo con los más grandecitos, establecer reglas y “espacios de familia”, como puede ser en qué momento puede ser utilizado y por cuánto tiempo. Uno también como padre/madre, dar el ejemplo, midiendo y estableciendo un horario o momentos para el uso del mismo. Por ejemplo se puede acordar que a la hora del almuerzo o cena, se apagan los celulares o se los coloca en silencio. Especialmente de noche es fundamental limitar el uso de éste tipo de dispositivos, ya que pueden interferir en el sueño.

  1. Para evitar el descuido de las actividades cotidianas, los padres deberían comunicar y enseñar a vuestro hijo cuánto es importante y útil para el bien de ellos y de la familia que realicen dichas tareas. Aquí también establecer un periodo de tiempo donde pueden interactuar con sus teléfonos (música, chat, video), puede ser una hora al día o dos, en un momento que lo determinan juntos, después de hacer los deberes, después de almorzar o cenar, o una vez finalizadas las tareas que son de hacer en casa. Pero el adolescente debe ser seguido y no soltarles las riendas, es decir, asegurarse que cumpla con lo pactado.

  1. Para evitar o contrastar la adicción al celular, televisión, juegos. Además de considerar el punto anterior, proponerles actividades alternativas en función de la edad y de los intereses del niño, lecturas de libros, diseño, pintura, realización de construcciones y maquetas. Si es posible, una caminata por el verde, plaza, bosque o jardín. No nos olvidemos que son los adultos que dan el ejemplo y guían el comportamiento de los chicos, en modo gentil, por supuesto, pero también con firmeza. Proponer y buscar juntos actividades alternativas donde los chicos logren poner la atención. Y comunicar la importancia y valor que ello tiene. Para los chicos, adolescentes y seres humanos en general lo más importante es la mirada y atención de otro ser humano, a no confundirse!

Con estas consideraciones puede comprender que no significa, necesariamente, hacer desaparecer el smartphone de la vista de su hijo, más bien tomar medidas de seguridad, establecer límites y acuerdos, configurar el teléfono celular de la manera más adecuada al uso y edad del hijo/a.

Quizás le interese leer también...

Descubre cómo atraer clientes a tu negocio


 
 
 

Comments


Hola Amigos!
Post futuros

Estamos escribiendo otros artículos. Si tienes temas particulares de los cuales te gustaría estar informados puedes dejarnos un comentario o enviar un mensaje. Muchas gracias. 

Post recientes
Busca por tags
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2017 by Myrian A. Marchesich

Proudly created with Wix.com

Provincia de Udine, Friuli Venezia Giulia,

- Italia

Tel: +39 380-363-4651

bottom of page