top of page

Usted sabe porque es preferible tener a su hijo menor lejos del celular?

  • Myrian A. Marchesich
  • 10 apr 2017
  • Tempo di lettura: 4 min

9 Efectos del uso del smartphone en los niños

Aún no se conoce con certeza cuáles serán los efectos del celular y tecnología en general en los adultos del mañana. El tiempo nos lo dirá. El tema es que cuando tendremos los datos definitivos, ya será demasiado tarde para frenar las consecuencias a largo plazo. Por ello es mejor prevenir que curar. Y el primer paso a la prevención es la información. Aquí les dejo 9 efectos de dejar a su hijo en compañía del celular.

Niños jugando en la plaza con el celular

  1. Actualmente, existen diferentes estudios que comprueban cuáles son los efectos del uso de teléfonos celulares en los niños, todos concuerdan en que los niños absorben más radiofrecuencia que los adultos. Por esta razón, algunas agencias y organizaciones gubernamentales recomiendan que los niños eviten el uso prolongado de celulares.

  2. Para Stewart, responsable de un estudio realizado por el Consejo Nacional de Protección Radiológica de Gran Bretaña (NRPB por sus siglas en inglés), las razones son muchas y son muy claras, "el cráneo de los niños no es suficientemente grueso, su sistema nervioso no está totalmente desarrollado y la radiación penetra con más fuerza en sus cerebros", lo que provocaría alteraciones de las funciones cerebrales. Una investigación europea indica que la radiación puede causar daños al ADN.

  3. Otro estudio realizado en Holanda mostró que el uso de estos teléfonos puede afectar funciones cerebrales. Un estudio realizado por el instituto sueco Karolinska entre 750 personas, concluyó que el uso de celulares por más de diez años, aumenta cuatro veces el riesgo de tumores en los oídos. Los niños y adolescentes son cinco veces más susceptibles de desarrollar un particular tipo de cáncer en el cerebro denominado “glioma”, si usan los teléfonos celulares antes de los 20 años.

  4. Resultados de investigadores españoles, demostrarían como una llamada de solo dos minutos puede alterar la normal actividad del cerebro de un niño hasta a una hora después de la conclusión de la llamada. Descubriendo por primera vez como las ondas radio penetran en profundidad al interno del cerebro. Lo cual podría influir negativamente en el humor o la capacidad de aprendizaje de los niños en la escuela, además de producir pérdidas de concentración y memoria y aumentar la agresividad y el aislamiento.

  5. Una excesiva o inadecuada utilización del teléfono puede permitir acceder a contenido inadaptado o la intervención de terceros. Es fundamental que los padres realicen seguimiento diario de las llamadas y mensajes que hacen, reciben o envían los hijos, desde los teléfonos que utilizan. Práctica que debe ser más rigurosa a partir de la pre adolescencia. El chequeo de llamadas y mensajes no se debe hacer nunca, delante de ellos. Para comprender mejor el alcance de éste descuido, les dejo el link a éste video https://www.youtube.com/watch?v=IalqkfFiI20.

  6. Puede crear dependencia de teléfono celular, con daño gravísimo en el desarrollo psíquico y social. La psicóloga Ana María Cardona Jaramillo, dijo: existe la posibilidad de crear adicción, sobre todo cuando se está siempre conectados o jugando. Uno de los trastornos más comunes, causados por la adicción a Internet, denominado IAD. El cual provoca interferencias en las regiones del cerebro, comprometiendo la creatividad y el proceso de las emociones, la atención, la toma de decisiones y el control cognitivo. Aparece la imposibilidad de encontrar actividades alternativas para pasar el tiempo y entretenerse.

  7. Otro riesgo de dar el celular a un niño en edad temprana, tiene que ver con el empeoramiento de la intercomunicación familiar. Los niños, sin darse cuenta, comprometen la esfera relacional y de las responsabilidades y tareas cotidianas. El hecho que tengan libertad para usar el teléfono, les quita tiempo para dedicarselo a los seres queridos que tienen a su alrededor y evitar cumplir con las actividades y obligaciones cotidianas: hacer los deberes, estudiar, ordenar su pieza y sus juegos, dialogar con padres, abuelos, hermanos/as.

  8. Existe riesgo de “sextingen los niños que utilizan seguido el celular sin supervisión de los adultos. Sexting, se refiere al intercambio de imágenes pornográficas, a veces, a cambio de dinero o cargas de teléfono. Lo señalan los pediatras del SIPPS (Sociedad Italiana de pediatría social y preventiva).

  9. La higiene también cuenta. Algunos estudios dieron a la luz que por medio de la manipulación de teléfonos celulares, existe la posibilidad de trasmisión de gérmenes o bacterias. Por ello se recomienda que un niño no comparta su móvil con un amigo o compañero de estudio, escuela o actividad, para evitar la posibilidad de contagio viral. Por eso también es importante mantener el equipo en óptimas condiciones de higiene.

Es importante destacar, que un reciente estudio aprobado por la Organización mundial de la Salud, incorporó los campos electromagnéticos de los celulares en la lista de productos “quizás cancerígenos para los seres humanos”.

Antes de comprar un celular a su hijo o dárselo como objeto de entretenimiento, aún hay temas de las cuales podría informarse!

Quizás le pueda interesar también...

Comments


Hola Amigos!
Post futuros

Estamos escribiendo otros artículos. Si tienes temas particulares de los cuales te gustaría estar informados puedes dejarnos un comentario o enviar un mensaje. Muchas gracias. 

Post recientes
Busca por tags
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2017 by Myrian A. Marchesich

Proudly created with Wix.com

Provincia de Udine, Friuli Venezia Giulia,

- Italia

Tel: +39 380-363-4651

bottom of page